
Que puedo hacer si mi hijo tiene sobrepeso? Es una pregunta muy frecuente hoy día. Veamos algunos aspectos sobre este tema. No todos los niños que cargan kilos de más tienen sobrepeso. Algunos niños tienen estructuras corporales más grandes que el promedio, y los niños normalmente tienen diferentes cantidades de grasa corporal en las distintas etapas de desarrollo, Por lo tanto, es posible que no sepa por el aspecto de su hijo si el peso es un problema de salud.
El índice de masa corporal (IMC), que proporciona una guía del peso en relación con la altura, es la medida aceptada del sobrepeso y la obesidad. El médico de su hijo puede usar tablas de crecimiento, el IMC y, si es necesario, otras pruebas para ayudarlo a determinar si el peso de su hijo podría presentar algún problema.
Si su hijo tiene sobrepeso, hay muchas cosas que puede hacer para ayudarlo a alcanzar un peso saludable a medida que crece.
Como padre, a veces puede ser difícil darse cuenta de que su hijo tiene sobrepeso ya que un niño puede algunas veces no parecer que se encuentra con esta condición, y debido a que más niños se vuelven más pesados a una edad más temprana, nos hemos acostumbrado a ver niños más grandes.
Las investigaciones muestran que los niños que logran un peso saludable tienden a estar más en forma, más sanos, más capaces de aprender y más seguros de sí mismos, también es menos probable que tengan baja autoestima o que los acosen y sobre todo es mucho menos probable que tengan problemas de salud en el futuro.
Como padre, hay muchas cosas que puede hacer para ayudar a su hijo a tener un peso más saludable. Lograr que sean más activos y coman bien es importante.
En caso que su hijo tenga una condición médica, debe consultar primero con un médico de cabecera o un médico del hospital.
Que puedo hacer si mi hijo tiene sobrepeso?
5 formas clave en las que puede ayudar a su hijo a mantener un peso saludable:
- Sé un buen modelo a seguir

- Una forma de inculcar buenos hábitos en su hijo es que usted sea un buen modelo a seguir. Los niños aprenden con el ejemplo.
- Puede animar a su hijo a ser activo y comer bien haciéndolo usted mismo.
- Dé un buen ejemplo dando un paseo a pie o en bicicleta en lugar de mirar televisión o navegar por Internet.
- Jugar en el parque o nadar con sus hijos les demuestra que estar activos es divertido y es una excelente manera de pasar tiempo juntos.
- Cualquier cambio que haga en la dieta y el estilo de vida de su hijo es mucho más probable que sea aceptado si los cambios son pequeños e involucran a toda la familia.
- La actividad física también puede ser más atractiva para su hijo si hacen algo en familia.
- Obtenga ideas sobre maneras de mantenerse saludable en familia
- Descubra maneras de mantenerse activo con sus hijos
- Involucrar a los niños en el cambio a un estilo de vida más saludable
- Fomentar la actividad

- Los niños con sobrepeso no necesitan hacer más ejercicio que los niños más delgados. Su peso corporal adicional significa que naturalmente quemarán más calorías para la misma actividad.
- Todos los niños deben aspirar a realizar al menos 60 minutos de actividad física al día para tener una buena salud, pero no es necesario que sea todo a la vez.
- Varias ráfagas de actividad breves de 10 minutos, o incluso de 5 minutos, a lo largo del día pueden ser tan buenas como un estiramiento de una hora.
- Para los niños más pequeños, puede tomar la forma de juegos activos, como juegos de pelota, juegos de persecución, andar en scooter y usar columpios, estructuras para trepar y balancines.
- Para los niños mayores, podría incluir andar en bicicleta, andar en patineta, caminar a la escuela, saltar, nadar, bailar y practicar artes marciales.
- Caminar o andar en bicicleta distancias cortas en lugar de usar el automóvil o el autobús es una excelente manera de estar activos juntos como familia. Y también ahorrará dinero.
- La actividades deben realizarse de acuerdo al rango de edad en que se encuentra su hijo, para no crear sobreesfuerzos y que en vez de traer beneficios le puedan perjudicar.
- Controlar las porciones de alimentos

- Trate de evitar alimentar a su hijo con porciones demasiado grandes. Hay muy poca orientación oficial sobre la cantidad precisa de alimentos que necesitan los niños, por lo que deberá usar su propio juicio.
- Una buena regla general es comenzar las comidas con porciones pequeñas y dejar que su hijo pida más si todavía tiene hambre.
- Trate de no hacer que su hijo termine todo lo que hay en el plato o que coma más de lo que quiere.
- evite usar platos de tamaño adulto para los niños más pequeños, ya que los anima a comer porciones demasiado grandes.
- También puede ayudar si anima a su hijo a comer despacio y tiene horarios fijos para las comidas. Puede usar las comidas como una oportunidad para ponerse al día con lo que sucedió durante el día.
- Consumir alimentos saludables

- Los niños, al igual que los adultos, deben tratar de comer 5 o más porciones de frutas y verduras todos los días. Son una gran fuente de fibra y vitaminas y minerales .
- Conseguir 5 al día no debería ser demasiado difícil. Casi todas las frutas y verduras cuentan para las 5 al día de su hijo, incluidas las frescas, congeladas y secas. frijoles y legumbres también cuentan.
- Es preferible que consuman las frutas enteras y no jugos o batidos ya que la carga de fructuosa se incrementa.
Cuando la fruta se licua o se hace jugo libera los azúcares, lo que aumenta también el riesgo de caries
- Evite que su hijo coma alimentos azucarados o con alto contenido de grasa, como dulces, pasteles, galletas, algunos cereales azucarados y refrescos y gaseosas endulzados con azúcar. Estos alimentos y bebidas tienden a ser altos en calorías y bajos en nutrientes.
- Trate de que su hijo obtenga la mayor parte de sus calorías de alimentos más saludables como frutas y verduras, y alimentos ricos en almidón como, papas, pasta y arroz (preferiblemente integrales). Y cambie los refrescos endulzados por agua.
- Menos tiempo de pantalla y más horas de sueño

- Junto con los consejos para que se muevan más, está la necesidad de reducir el tiempo que pasan sentados o acostados durante el día.
- Ayude a sus hijos a evitar sentarse y acostarse demasiado, ya que esto los hace más propensos a engordar.
- Limite el tiempo que dedican a pasatiempos inactivos como mirar televisión, jugar videojuegos y jugar con dispositivos electrónicos.
- No hay consejos duros y rápidos sobre cuánto es demasiado, pero los expertos aconsejan que los niños no deben ver más de 2 horas de televisión al día.
- Y retire todas las pantallas (incluidos los teléfonos móviles) de su dormitorio por la noche.
- También ayuda a los niños a mantenerse en forma si duermen bien. Se ha demostrado que los niños que no duermen la cantidad recomendada tienen más probabilidades de tener sobrepeso.
- Cuanto menos duerman los niños, mayor es el riesgo de que se vuelvan obesos. La falta de sueño también puede afectar su estado de ánimo y comportamiento.
Para concluir reitero lo dicho al inicio, si su hijo tiene una condición médica, los consejos de este artículo pueden no ser relevantes y debe consultar primero con un médico de cabecera o un médico del hospital. Como padre, tiene una gran influencia en las elecciones de estilo de vida de sus hijos.
Por lo tanto, sea un buen modelo a seguir manteniendo un peso normal. Y el resultado final será una mejor salud y felicidad no solo para los niños, sino para toda su familia.


1 comentario en «Que puedo hacer si mi hijo tiene sobrepeso?»