LA CELULITIS

LA CELULITIS

¿Qué es la celulitis?

Es una enfermedad metabólica que provoca que la piel se muestre abultada de forma irregular y con pequeñas depresiones de forma irregular (lo que se conoce como “piel de naranja”) generalmente en la parte lateral de los muslos o en las nalgas. La celulitis suele aparecer en la mayoría de las mujeres en periodos de cambios hormonales como la pubertad o un embarazo.

Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), entre un 85 y un 98 por ciento de las mujeres tiene celulitis en algún momento a partir de su adolescencia. Suele afectar en mayor medida a la raza blanca que al resto, y en muy raras ocasiones también afecta a los hombres.

Síntomas

La mayoría de las mujeres con celulitis suele presentar la piel de naranja por primera vez en su pubertad. Aparte de su apariencia, esta parte de la piel suele tener un tacto rugoso, y al presionar con los dedos la marca se queda visible. además, se puede sentir una leve sensación de pesadez en la zona afectada y hormigueo.

QUE ES LA CELULITIS

Causas

Esta se forma por una sobreproducción hormonal que hace que las células adiposas dejen de funcionar correctamente. Al no poder realizar su función de drenaje correctamente, estas células se inflaman, aumentan de tamaño y se vuelven rígidas, lo que interfiere con la circulación de líquidos. Todo ello provoca la piel de naranja y la rigidez de dicha zona de la piel afectada.

Las causas que pueden producir esa sobreproducción hormonal son:

  • Cambios hormonales naturales en la mujer, como la pubertad o un embarazo.
  • La toma de alguna hormona artificial como los estrógenos.
  • Llevar una vida sedentaria.
  • Una alimentación con un alto índice en sodio.
  • Utilizar ropa muy ajustada.

Fases:

Grado 1: la piel de naranja aún no se observa.

Grado 2: la piel de naranja aparece al comprimir la piel.

Grado 3: la piel de naranja aparece al ponerse de pie.

Grado 4: la piel de naranja es permanente.

 Tipos

  • Piel dura: el tacto es mucho más duro que el resto de la piel. Suele aparecer en mujeres que hacen ejercicio y cuya celulitis se encuentra en grado 2.
  • Piel flácida: la zona de piel es mucho más blanda que de costumbre. Se da en mujeres sedentarias o que han perdido peso de forma súbita.
  • Piel edematosa: se trata de un caso grave de celulitis muy poco frecuente. Provoca    

               hinchazones y dolor en la zona afectada.

  • Mixta: una combinación de las anteriores, es la forma más habitual de celulitis.

Prevención

BUENA ALIMENTACION
EJERCICIO EN CONTRA DE LA CELULITIS

Esta patología es prevenible, y la forma de conseguirlo consiste en modificar algunos hábitos de vida para corregir este problema. Algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo son:

  • Una dieta rica en potasio, vitamina C y vitamina E.
  • Evitar los alimentos con sodio.
  • No tomar alcohol ni café.
  • No fumar.
  • Beber agua en abundancia.
  • Hacer ejercicio de manera regular.

Tratamiento

Existen fármacos que ayudan a eliminar los tejidos adiposos como aquellos con efecto lipolítico, los que actúan directamente en el tejido conjuntivo, los activadores de la microcirculación, el retinol o la fosfatidilcolina.

También se puede acudir al médico para recibir tratamiento contra la celulitis. Procedimientos como un drenaje linfático, una presoterapia o un endermologie, técnica que consiste en la estimulación mecánica de la piel, son algunos de los métodos que no requieren cirugía; La celulitis se produce casi totalmente en mujeres, probablemente por las características hormonales y el tejido conjuntivo que en mujeres es más blando y flexible. Ocurre que las células grasas en el hombre tienen la disposición a extenderse horizontalmente. En cambio, en las mujeres son de forma esférica y presionan en dirección a la piel.

Fuente: Cuídateplus

Ver más Posts..

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: